Se le llama arbusto a una planta leñosa de cierto porte cuando, a diferencia de lo que es propio de un árbol, no se yergue sobre un solo tronco o fuste, sino que se ramifica desde la misma base. Los arbustos pueden tener varios metros de altura. Al bioma o ecosistema con predominio de arbustos se le denomina matorral.
No todas las plantas leñosas ramificadas desde la base deben ser llamadas arbustos; por ejemplo, los tomillos (Thymus) o los espliegos (Lavandula) son matas leñosas o, como se dice también, subarbustos. Términos como árbol, arbusto o mata describen biotipos en la lengua común y son más o menos equivalentes de otros técnicos; los equivalentes botánicos para este concepto se extienden entre los términos caméfito,nanofanerófito y microfanerófito.
TIPOS DE ARBUSTOS
Gardenias
Las gardenias producen flores blancas fragantes que comienzan a aparecer a mitad de la primavera hasta el principio del verano. Desgraciadamente son la presa de muchas pestes, aunque las puedes controlar con productos sanos para el ambiente. Colócalas cerca de las zonas de estar exteriores, que es desde donde podrás disfrutar su forma, belleza y fragancia.
El laurel común
Las hojas de laurel, el símbolo tradicional de la victoria y el mérito, generalmente aparecen como un ingrediente de la cocina mediterránea. El laurel responde bien a la poda; entrénalo como arbusto o déjalo que crezca como un árbol. Úsalo para crear un seto fragante o para darle la forma a un topiario.
Lavanda
La lavanda presenta largos pinchos de flores violetas, blancas o rosas con una fragancia característica; las bolsitas llenas de lavanda seca son un método tradicional de perfumar la ropa blanca. Úsala como borde en un jardín de hierbas o para delinear los caminos del jardín.
Romero
El romero simboliza la amistad, el recuerdo y el amor y es una de las hierbas principales de los jardínes de estilo mediterráneo; sus hojas aromáticas en forma de agujas le agegan un gusto distintivo a las carnes y verduras. Usa el romero para crear aromáticos setos o para darles forma como topiarios.
Salvia
La salvia es un arbusto común en los jardínes de hierbas y tiene distintos usos además de ser un condimento común, sus hojas repelen los insectos si se las frota contra la piel y puede alejar a las polillas si se las pone entre la ropa y la ropa de cama y mesa. Usa la salvia para acentuar los bordes o los jardínes de rocas o para culivarla en recipientes ornamentales.
Tomillo
El tomillo es un arbusto chico, leñoso, con pequeñas hojas aromáticas y pequeñas flores violetas. Se lo cultiva generalmente en los jardínes de hierbas, pero también se desarrolla bien en macetas y recipientes. Úsalo para darle una cobertura adicional al suelo o como una manera de acentuar un jardín de rocas.
Orégano
El orégano crece en pequeños arbustos compactos; sus hojas secas son un tradicional condimento de muchas recetas, como las de la pizza y las de algunas ensaladas y aves. Coloca el orégano en canastas colgantes o úsalo como un borde alrededor del jardín de hierbas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario